Este curso lee, estudia y discute un buen número de poemas de los más notables poetas colombianos del siglo XX, desde José Asunción Silva hasta el recientemente fallecido Jorge García Usta.
Los autores se leen y estudian desde la perspectiva de la escuela o movimiento al que pertenecieron.
El Modernismo |
José Asunción Silva (Bogotá, 1865-1896) |
Julio Flórez (1867-1923) |
Guillermo Valencia (Popayán, 1873-1943) |
| Luís Carlos López (Cartagena, 1879-1950) |
| Porfirio Barba Jacob (Santa Rosa de Osos, 1883-1942) |
| Los Nuevos |
| León de Greiff (Medellín, 1875-1976) |
| Luís Tejada (Barbosa, 1898-1924) |
| Luís Vidales (Calarcá, 1900-1990) |
| Jorge Zalamea (Bogotá, 1905-1969) |
| Aurelio Arturo (La Unión, 1906-1974) |
| Piedra y cielo |
| Eduardo Carranza (Apiay, 1913-1985) |
| Mito |
| Fernando Charry Lara (Bogotá, 1920-2004) |
| Álvaro Mutis (Bogotá, 1923) |
| Olga Chams Eljach (Barranquilla, 1922) |
| Jorge Gaitán Durán (Pamplona, 1924-1962) |
| Fernando Arbeláez (Manizales, 1924-1995) |
| Eduardo Cote Lamus (Cúcuta, 1928-1964) |
| El nadaísmo |
| Gonzalo Arango (Andes, 1931-1976) |
| Jaime Jaramillo Escobar (Pueblorico, 1932) |
| Mario Rivero (Envigado, 1935) |
| Amilcar Osorio (Santa Rosa de Cabal, 1940-1985) |
| Juan Manuel Roca (Medellín, 1946) |
| Una generación desencantada |
| José Manuel Arango (Carmen de Viboral, 1937-2002) |
| Giovanni Quessep (San Onofre,1939) |
| Elkín Restrepo (Medellín, 1942) |
| Maria Mercedes Carranza (Bogotá, l945-2003) |
| Rául Gómez Jattín (Cartagena, 1945-1997) |
| Juan Gustavo Cobo Borda (Bogotá, 1948) |
| Fin de Siglo |
Jorge García Usta (Ciénaga de Oro, 1960-2005) |